FoodNewsLatam - Inicio

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Ultimas Noticias

Grid List

Merama, el holding de comercio electrónico más relevante de América Latina, ha anunciado una nueva etapa estratégica en su trayectoria con la adquisición de Growth Supplements, la marca de nutrición deportiva más grande de la región y la cuarta a nivel mundial. Esta operación se suma al cierre exitoso de una ronda de financiamiento que combina capital y deuda por un total de $215 millones de dólares, lo que eleva la valuación de la empresa a más de $1,000 millones de dólares.

Prinova sigue fortaleciendo su expansión internacional con la compra de Aplinova, un reconocido distribuidor brasileño de ingredientes. Con sede en São Paulo, Aplinova se ha consolidado como un proveedor clave de ingredientes especializados para diversos sectores, incluidos alimentos, bebidas, suplementos y productos de cuidado personal.

La industria restaurantera en México ha encontrado nuevos protagonistas los influencers. Lo que inició como una extensión de su contenido digital ha evolucionado en negocios rentables que están marcando tendencia.

Coca-Cola, una de las marcas más icónicas y reconocidas a nivel mundial en la industria de bebidas, ha dado un paso innovador en la evolución de la venta automática. La multinacional ha anunciado el lanzamiento de una máquina expendedora única en el mundo, la cual marcará un hito en la forma en que las personas acceden a sus productos.

PedidosYa, la empresa líder en delivery y quick-commerce en América Latina, anunció la creación de un centro tecnológico global con sede en la región. Desde esta nueva plataforma, la compañía desarrollará soluciones digitales para potenciar plataformas de comercio electrónico en mercados internacionales.

Con más de setenta años de trayectoria, Eckart Alimentos se ha consolidado como una empresa líder en la industria alimentaria chilena. Desde Casablanca, se ha destacado no solo por su amplia variedad de productos, que incluyen mermeladas, dulce de leche, galletas, cereales, chocolates, granolas, barras, endulzantes y más, sino también por la tecnología e innovación aplicada en sus procesos.

Los jugos con soya son bebidas que combinan extracto de soya con frutas, lo que los convierte en una alternativa versátil y saludable. Tienen una textura cremosa y suave, y se presentan en sabores como mango, fresa, durazno o plátano.

En el marco de la feria internacional Expo Antad 2025, celebrada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, los productos peruanos brillaron por su excelencia y diversidad. La participación de empresas exportadoras peruanas fue posible gracias a una sólida alianza entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX), que impulsó la presencia del país en el evento con un pabellón dedicado a la oferta nacional.

La reciente decisión de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de prohibir todos los suplementos alimenticios que contienen ora-pro-nóbis ha generado dudas y preocupación entre consumidores y fabricantes. Sin embargo, la medida no se refiere al consumo tradicional o culinario de esta planta, sino a su uso dentro del contexto de productos procesados como los suplementos dietéticos.

Epax ha lanzado EPAX® Evolve 05, el primer producto VLC-PUFA (ácido graso poliinsaturado de cadena muy larga) disponible comercialmente a nivel mundial. Los VLC-PUFA son una familia de ácidos grasos omega-3 con un potencial especial para el envejecimiento saludable.

La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) ha extendido una invitación a empresas interesadas en participar en la Mega Ronda de Negocios de Latinoamérica y el Caribe 2025, un evento clave para el crecimiento del sector de alimentos y bebidas en la región.

Los productores de cerveza artesanal en Estados Unidos enfrentan un momento desafiante debido a una combinación de factores que han afectado la industria en los últimos años.

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio de San Julián, departamento de Santa Cruz, proyecta producir 60.000 toneladas de aceite, con el objetivo de cubrir una parte significativa de la demanda nacional, informó el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.

En muchas culturas del mundo, las vísceras animales han sido durante siglos parte fundamental de la alimentación cotidiana. Hoy, este tipo de consumo no solo representa una revalorización de prácticas alimenticias ancestrales, sino también una forma inteligente y sostenible de aprovechar al máximo los recursos que ofrece la naturaleza.

GNT ha alcanzado un hito significativo en su compromiso de reducir en un 50 % la intensidad de carbono en sus fábricas de colorantes EXBERRY® antes de 2030. Entre 2020 y 2024, la empresa logró una reducción del 26 % en las emisiones de carbono de sus plantas en los Países Bajos, Alemania y Estados Unidos, tomando como referencia el volumen de producto vendido.

El ministro de Desarrollo Agropecuario Panameño, anunció ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional el inicio de un plan piloto de acciones zoosanitarias para lograr la declaratoria oficial de Panamá como país libre de brucelosis y tuberculosis bovina.

El 29 de marzo entró en vigor un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual establece lineamientos generales para la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas en las escuelas de México.

El poder adquisitivo de las familias argentinas sigue en declive en los primeros meses del gobierno de Javier Milei. Según datos oficiales de la provincia de Buenos Aires, las ventas en supermercados de todo el país en enero de 2025 registraron una disminución del 10,2% en comparación con el mismo mes de 2023.

Otras publicaciones

 

logo DAIRY    logo DRINK   logo ING

Más Noticias Destacadas

Grid List

Coca-Cola, una de las marcas más icónicas y reconocidas a nivel mundial en la industria de bebidas, ha dado un paso innovador en la evolución de la venta automática. La multinacional ha anunciado el lanzamiento de una máquina expendedora única en el mundo, la cual marcará un hito en la forma en que las personas acceden a sus productos.

La biotecnología alimentaria está transformando la forma en que se producen, procesan y consumen los alimentos. En América Latina, esta revolución tecnológica está cobrando fuerza, impulsada por startups, centros de investigación y grandes empresas que apuestan por soluciones innovadoras, sostenibles y orientadas a la seguridad alimentaria.

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio de San Julián, departamento de Santa Cruz, proyecta producir 60.000 toneladas de aceite, con el objetivo de cubrir una parte significativa de la demanda nacional, informó el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.

|