Noticias Destacadas
-
Desbloquea una eficiencia y calidad incomparables en tu producción de panadería con Puratos.
Nuestros equipos avanzados de I+D y técnicos aprovechan décadas de innovación en manufactura y tecnología para ofrecer ingredientes de panadería de alta calidad y consistencia, diseñados para entornos de producción de alta velocidad. Desde soluciones enzimáticas hasta rellenos premium, nuestros productos están elaborados para optimizar tus líneas de producción y responder a la demanda de etiquetas limpias. -
NHU tiene como objetivo crear una vida mejor para todos. Como proveedor de ingredientes preferido para las industrias de alimentos, bebidas, suplementos dietéticos, primeros años de vida y cuidado personal, trabajamos con nuestros clientes para crear un mundo más saludable y hermoso brindándoles una gama de soluciones personalizadas.
-
Es fundamental que un color permanezca vibrante cuando se expone a diferentes pH. Por eso probamos nuestros colores en una variedad de condiciones para garantizar que permanezcan estables durante la vida útil de un producto. ¡Aprenda cómo probamos la estabilidad ácida de nuestros colores en el video de arriba! Con la voz de nuestra especialista en desarrollo de productos, Justinas Lisauskas.
El azul Galdieria aún no está disponible para su compra, pero puede obtener más información sobre el azul natural y suscribirse para recibir actualizaciones de lanzamiento aquí:
https://info.ddwcolor.com/galdieria-acid-stable-blue-natural-color
-
Citrusvil es un aliado estratégico con calidad certificada en la cadena de suministro del mercado de alimentos, bebidas y fragancias, que agrega valor diferencial por su camino hacia la producción baja en carbono. En su portfolio brinda productos convencionales y orgánicos, desarrollados a medida de los clientes.Conocé más: jugos concentrados, lemon top, comminute, blends, distintos tipos de aceite de limón y cáscaras deshidratadas.
El mercado global de las galletas atraviesa una profunda transformación, impulsada por consumidores que exigen productos más saludables, sostenibles y sensorialmente atractivos. Según datos de Mordor Intelligence, el segmento mundial de galletas alcanzará los US$ 155.000 millones en 2030, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) superior al 5,5%, sostenido por la innovación en ingredientes, texturas y beneficios funcionales. En este contexto, las marcas enfrentan el desafío de equilibrar placer, nutrición y responsabilidad ambiental.
El mercado brasileño de nutrición deportiva, uno de los más dinámicos y prometedores del mundo, acaba de recibir un fuerte impulso con la alianza entre Glanbia Performance Nutrition (GPN), líder global en suplementos deportivos, e Integralmedica, el mayor grupo de nutrición deportiva de América Latina. El acuerdo, firmado en 2025, marca un punto de inflexión en la expansión de marcas icónicas como Optimum Nutrition (ON®) y BSN, que ahora serán importadas y distribuidas en todo Brasil por Integralmedica.
La reciente decisión de la multinacional cárnica resultante de la fusión entre Marfrig y BRF de recortar 1.000 puestos de trabajo en Brasil marca una nueva fase en su proceso de integración corporativa. La medida, centrada en áreas administrativas y de apoyo, forma parte de una estrategia para reducir costes, eliminar duplicidades y alcanzar sinergias operativas estimadas en hasta R$ 1.000 millones anuales.
La empresa misionera Raiza, nacida en Candelaria hace apenas cinco años, se consolida como uno de los emprendimientos más prometedores del sector alimentario argentino y una de las voces emergentes del nuevo ecosistema foodtech latinoamericano. Su reciente selección entre más de 5.000 proyectos nacionales para participar en el programa global de innovación alimentaria de 3CAMP en Nueva York confirma su proyección internacional y el potencial de su modelo de valor agregado desde el origen.
La industria láctea argentina enfrenta una nueva crisis estructural tras la quiebra de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que producía los tradicionales yogures y postres SanCor, además de marcas reconocidas como Shimy, Sancorito, Sublime, Vida, Yogs y Primeros Sabores.
Grupo Cepas, referente indiscutido en la industria de bebidas de Argentina y América Latina, inicia una nueva etapa estratégica con la incorporación de Sabrina Traverso como su nueva embajadora de marcas.
El neurocientífico Andrew Huberman, profesor titular del Departamento de Neurobiología en la Universidad de Stanford, se ha convertido en una de las voces más influyentes del mundo en el campo de la salud cerebral y el bienestar.
Con la inauguración de la 8.ª edición de la China International Import Expo (CIIE) en Shanghái, China reafirma su papel como motor del comercio mundial y plataforma clave para la industria de alimentos y bebidas latinoamericanos que buscan consolidar su presencia en el mercado asiático.
La panadería mexicana atraviesa un proceso de transformación hacia productos más saludables y funcionales. En este contexto, la almendra emerge como un ingrediente estratégico, combinando beneficios nutricionales con una alta versatilidad tecnológica.
Con este nuevo espacio, Starbucks alcanza tres tiendas en la ciudad, cinco en toda Galicia y un total de 166 locales en España, consolidando su presencia en el noroeste peninsular. Se trata, además, del segundo establecimiento abierto en menos de tres meses, lo que refleja el impulso de la compañía por fortalecer su conexión con el público gallego.
El emirato conocido por sus extravagancias y lujos extremos vuelve a captar la atención mundial con una nueva hazaña: la taza de café más cara del planeta, valorada en casi 1,000 dólares (unos 18,500 pesos mexicanos).
Nuevo estudio revela cómo el chucrut potencia la salud intestinal y refuerza la barrera inmunológica
El chucrut —repollo fermentado tradicional de la cocina centroeuropea— vuelve a ganar protagonismo científico. Un reciente estudio de la Universidad de California en Davis (UC Davis), publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology de la Sociedad Americana de Microbiología, demostró que tanto el chucrut casero como el comercial contienen metabolitos bioactivos capaces de proteger las células intestinales del daño inflamatorio y fortalecer la resiliencia del microbioma intestinal.
Chile refuerza su posición como uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo, impulsado por un desempeño récord en sus sectores agrícola, frutícola y acuícola. Entre enero y octubre de 2025, el país alcanzó su máximo histórico de empresas exportadoras, con 8.134 firmas enviando productos a más de 190 destinos, según el Informe Comercial Mensual de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), elaborado con datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas.
Durante años, se creyó que la caída del cabello dependía casi exclusivamente de la genética, las hormonas o el estrés. Sin embargo, una nueva revisión científica sugiere que el consumo habitual de alcohol podría desempeñar un papel más relevante de lo que se pensaba en la pérdida capilar.
La sostenibilidad se ha convertido en uno de los ejes estratégicos más relevantes dentro de la industria alimentaria global. En el caso del sector avícola, la integración de prácticas sostenibles, innovación tecnológica y gestión científica está redefiniendo la forma de producir alimentos en América Latina.
Un nuevo análisis presentado en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón (AHA) encendió las alarmas sobre el uso prolongado de melatonina. Los investigadores reportaron que las personas que consumieron este suplemento durante más de un año tuvieron un riesgo 90% mayor de desarrollar insuficiencia cardíaca en los cinco años posteriores, comparado con quienes no la tomaron.
El efecto Ozempic impulsa el consumo de proteínas y redefine la industria alimentaria en BrasilEl llamado efecto Ozempic, originado por el auge de los medicamentos basados en GLP-1 como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, está transformando profundamente los hábitos alimenticios de los brasileños y generando un impacto directo en la industria de alimentos y bebidas.
Los resultados del estudio OASIS 4, presentados durante ObesityWeek® 2025, confirman que la formulación oral de semaglutida 25 mg —una píldora de administración diaria— ofrece beneficios clínicamente significativos en el control de la glucosa, la presión arterial y los factores de riesgo cardiovascular, incluso en pacientes que no lograron una pérdida de peso superior al 15 %.
Eventos Destacados
- 05 June 2026 - 07 June 2026
- Guadalajara, Jalisco
Grupo Cepas, referente indiscutido en la industria de bebidas de Argentina y América Latina, inicia una nueva etapa estratégica con la incorporación de Sabrina Traverso como su nueva embajadora de marcas.
Anvisa (Agencia Reguladora de Salud de Brasil) prohíbe la venta y el uso de suplementos que contengan ozono. La agencia ordenó la incautación de los productos y recalcó que el gas no está autorizado para su uso en suplementos ni bebidas energéticas.
Un innovador estudio realizado en el Mediterráneo por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) marca un hito en la búsqueda de fuentes alternativas de proteínas sostenibles. Ante la presión global por alimentar a una población que superará los 9.700 millones de personas en 2050, y en un contexto donde la producción ganadera genera cerca del 14,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, la incorporación de proteína de insectos emerge como una alternativa viable, nutritiva y con bajo impacto ambiental.
Un innovador estudio realizado en el Mediterráneo por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) marca un hito en la búsqueda de fuentes alternativas de proteínas sostenibles. Ante la presión global por alimentar a una población que superará los 9.700 millones de personas en 2050, y en un contexto donde la producción ganadera genera cerca del 14,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, la incorporación de proteína de insectos emerge como una alternativa viable, nutritiva y con bajo impacto ambiental.









