FoodNewsLatam - Inicio

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Ultimas Noticias

Grid List

Más de 400 productores, empresarios y expertos del sector agroalimentario se dan cita en San Carlos para participar en una nueva edición de Agrotransformación, el foro impulsado por la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) que busca posicionar a Costa Rica como un centro regional de innovación y referencia en el desarrollo tecnológico de la agroindustria.

Latinoamérica está emergiendo con fuerza como uno de los territorios más fértiles para la innovación en agrifoodtech, gracias a una nueva generación de startups que están abordando de forma decidida los principales desafíos del sistema alimentario: seguridad, sostenibilidad, salud y resiliencia climática.

Una nueva etapa se abre para la fruticultura y floricultura en Colombia con el nacimiento de COL Jardines, una plataforma agrícola binacional que une a dos familias con profundas raíces en el campo: los Afanador, fundadores de Proplantas en Colombia, y los Goycoolea, líderes de Grupo Hijuelas en Chile.

El departamento de Pando en Bolivia avanza de manera firme hacia la industrialización con la próxima entrega de cinco nuevas plantas procesadoras de alimentos, programada para fines de agosto.

Consciente del arraigo que el fútbol tiene en el corazón de los mexicanos, Subway México lanza una nueva edición de su campaña “Pasión por el Fútlong”, una iniciativa que combina el entusiasmo deportivo con la oferta gastronómica característica de la cadena.

Del Monte Foods, una de las compañías más reconocidas a nivel global en el sector de alimentos enlatados, enfrenta un momento crucial en su historia.

El nuevo Chocolate del Bienestar, presentado oficialmente por el Gobierno de México este mes de julio, representa mucho más que una barra dulce: es una apuesta estratégica por fortalecer la economía social, la soberanía alimentaria y la transformación de la industria alimentaria nacional con base en productos naturales, locales y sostenibles.

Julio es un mes significativo para reconocer la historia, versatilidad y riqueza nutricional del cacao, un alimento profundamente ligado a las culturas ancestrales de América y que hoy representa uno de los pilares de la industria alimentaria global.

Durante la temporada de verano, las altas temperaturas y el cambio en la rutina alimentaria pueden favorecer ciertos desequilibrios en el organismo, entre ellos la inflamación abdominal. Aunque esta afección puede tener múltiples causas, entre las más comunes se encuentran el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, la deshidratación y la falta de fibra en la dieta.

Paraguay avanza con paso firme en la cosecha de maíz zafra 2025, gracias a una mejora significativa en las condiciones climáticas. Días soleados y secos han permitido a los productores acelerar las labores en el campo, luego de un inicio de año marcado por lluvias dispares y un desarrollo irregular de los cultivos.

La historia de Caranegra, la marca santafesina que este año se consagró con el premio al mejor dulce de leche familiar en Caminos y Sabores 2025, es la historia de una segunda oportunidad. Un emprendimiento nacido de un tambo familiar, interrumpido por las dificultades del mercado, y renacido años después con más experiencia, misma pasión y un sabor inconfundible.

El mercado de margarinas en México se mantiene estable, con una alta penetración en los hogares y un perfil de crecimiento moderado, pero con señales claras de que la innovación puede dinamizar esta categoría madura.

En 2025, vender por Internet no es solo una alternativa, se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas alimentarias que buscan crecer, adaptarse y mantenerse competitivas en América Latina.

La industria de bebidas en México vive un momento de transformación y expansión, y uno de sus mayores exponentes es Barra México, el evento de coctelería más influyente del país.

Aunque el mate y el fernet suelen acaparar la atención cuando se habla de bebidas emblemáticas en Argentina, el verdadero protagonista oficial es otro: el vino. Declarado Bebida Nacional mediante el decreto 1800/2010 y ratificado por la Ley 26.870 en 2013, el vino representa mucho más que una tradición: es un símbolo de identidad, un motor económico y un actor clave en el posicionamiento del país a nivel internacional.

El mercado del arroz en Panamá atraviesa momentos críticos tras la ratificación por parte de la Cadena Agroalimentaria de Arroz de la decisión de no aprobar la importación de 1,1 millones de quintales de arroz en cáscara, con el argumento de proteger la producción local ante una posible saturación del mercado y caída de precios.

Un reciente estudio publicado en la revista científica Food Science & Nutrition ha generado inquietud en la comunidad médica y entre los consumidores habituales de café, al plantear una posible relación entre el consumo de café instantáneo y ciertos problemas visuales asociados con el envejecimiento.

La ganadería lechera en Paraguay atraviesa un proceso de modernización clave para su consolidación como sector estratégico dentro del aparato agroindustrial nacional.

Otras publicaciones

 

logo DAIRY    logo DRINK   logo ING

Más Noticias Destacadas

Grid List

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó recientemente un exhorto dirigido a la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para evaluar el riesgo sanitario del uso de colorantes artificiales como Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6 en alimentos y bebidas dirigidos a menores de edad.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó recientemente un exhorto dirigido a la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para evaluar el riesgo sanitario del uso de colorantes artificiales como Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6 en alimentos y bebidas dirigidos a menores de edad.

|