Noticias Destacadas
-
Es fundamental que un color permanezca vibrante cuando se expone a diferentes pH. Por eso probamos nuestros colores en una variedad de condiciones para garantizar que permanezcan estables durante la vida útil de un producto. ¡Aprenda cómo probamos la estabilidad ácida de nuestros colores en el video de arriba! Con la voz de nuestra especialista en desarrollo de productos, Justinas Lisauskas.
El azul Galdieria aún no está disponible para su compra, pero puede obtener más información sobre el azul natural y suscribirse para recibir actualizaciones de lanzamiento aquí:
https://info.ddwcolor.com/galdieria-acid-stable-blue-natural-color
-
NHU tiene como objetivo crear una vida mejor para todos. Como proveedor de ingredientes preferido para las industrias de alimentos, bebidas, suplementos dietéticos, primeros años de vida y cuidado personal, trabajamos con nuestros clientes para crear un mundo más saludable y hermoso brindándoles una gama de soluciones personalizadas.
-
Desbloquea una eficiencia y calidad incomparables en tu producción de panadería con Puratos.
Nuestros equipos avanzados de I+D y técnicos aprovechan décadas de innovación en manufactura y tecnología para ofrecer ingredientes de panadería de alta calidad y consistencia, diseñados para entornos de producción de alta velocidad. Desde soluciones enzimáticas hasta rellenos premium, nuestros productos están elaborados para optimizar tus líneas de producción y responder a la demanda de etiquetas limpias. -
Citrusvil es un aliado estratégico con calidad certificada en la cadena de suministro del mercado de alimentos, bebidas y fragancias, que agrega valor diferencial por su camino hacia la producción baja en carbono. En su portfolio brinda productos convencionales y orgánicos, desarrollados a medida de los clientes.Conocé más: jugos concentrados, lemon top, comminute, blends, distintos tipos de aceite de limón y cáscaras deshidratadas.
La globalización ha permitido que las grandes marcas expandan sus horizontes, llevando productos y servicios a rincones del mundo que, en otros tiempos, podrían haber parecido inalcanzables.
En el marco de su 84.º aniversario, la empresa brasileña Buaiz Alimentos, referente en el sector alimentario del estado de Espírito Santo, ha iniciado oficialmente su proceso de internacionalización, un paso estratégico en su plan de crecimiento sostenido.
El gigante mundial de proteínas JBS encabeza el nuevo ranking Forbes de las mayores empresas agroindustriales de Brasil, consolidando su posición como líder indiscutible del sector.
La empresa Prinova, líder global en soluciones de mezclas personalizadas y premixes nutricionales, presentará en Food Ingredients Europe (Fi Europe) —evento que se celebrará del 2 al 4 de diciembre en París— una innovadora gama de bebidas listas para consumir alineadas con las principales tendencias de salud, nutrición y bienestar que marcan la evolución del mercado mundial.
En su moderna planta ubicada en Marinilla, Antioquia, Griffith Foods Colombia ha dado un paso decisivo hacia la automatización inteligente, integrando robótica colaborativa en sus procesos de empaque para aumentar la productividad, la seguridad y el bienestar laboral, sin perder el sello humano y sostenible que caracteriza su filosofía empresarial.
La industria láctea ecuatoriana suma un nuevo hito con la adquisición de Delcampo S.A.S – La Holandesa por parte de Vita Alimentos, empresa con más de medio siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos nutritivos.
El emirato conocido por sus extravagancias y lujos extremos vuelve a captar la atención mundial con una nueva hazaña: la taza de café más cara del planeta, valorada en casi 1,000 dólares (unos 18,500 pesos mexicanos).
Nuevo estudio revela cómo el chucrut potencia la salud intestinal y refuerza la barrera inmunológica
El chucrut —repollo fermentado tradicional de la cocina centroeuropea— vuelve a ganar protagonismo científico. Un reciente estudio de la Universidad de California en Davis (UC Davis), publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology de la Sociedad Americana de Microbiología, demostró que tanto el chucrut casero como el comercial contienen metabolitos bioactivos capaces de proteger las células intestinales del daño inflamatorio y fortalecer la resiliencia del microbioma intestinal.
Barranquilla se prepara para vivir una nueva edición de Expodrinks 2025, el encuentro más importante de la industria de bebidas del Caribe y uno de los principales del país. Del 13 al 16 de noviembre, el Centro de Eventos Puerta de Oro se convertirá en el epicentro de la coctelería, los vinos, las cervezas artesanales y las experiencias gourmet, con la participación de más de 70 marcas nacionales e internacionales.
El director nacional de Industrias, Adrián Míguez, encabezó una visita técnica a las instalaciones de la empresa avícola El Poyote, ubicada en la localidad canaria de San Bautista, en el marco del funcionamiento del Núcleo Productivo Avícola, una de las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para fortalecer el desarrollo industrial del país.
En el extremo oriental de Colombia, donde el sol parece detenerse sobre las vastas llanuras y el sonido del arpa acompaña el ritmo de la vida cotidiana, se encuentra Arauca, una región que representa la esencia misma del Llano colombiano.
En un mercado saturado de bebidas energizantes con altos niveles de azúcar, colorantes y taurina, tres jóvenes emprendedores colombianos decidieron apostar por una alternativa funcional, natural y saludable.
La industria de alimentos y bebidas en América Latina está viviendo una transformación profunda impulsada por consumidores cada vez más exigentes. Las tendencias clave que marcan esta evolución se pueden agrupar en tres grandes corrientes: salud consciente, placer indulgente y autenticidad cultural. Estas dinámicas crean un terreno fértil para innovaciones científicas, tecnológicas y comerciales en ingredientes, formulaciones, procesamiento y posicionamiento de marca.
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) realizaron la quinta edición del Foro de Alimentos y Bebidas, bajo el lema “Conectados por la ciencia, comprometidos con el desarrollo”, en el Hotel Westin Camino Real.
El mercado del queso en América Latina atraviesa una etapa de consolidación y cambio estructural que redefine su futuro inmediato. Aunque el crecimiento en volumen sigue siendo moderado, las transformaciones tecnológicas, comerciales y de consumo anuncian un escenario donde la calidad y la innovación serán los principales motores del desarrollo hacia 2026.
La industria hortofrutícola chilena —responsable de más del 10% del total de exportaciones agroalimentarias del país— se encuentra en una etapa de transformación tecnológica.
El mercado de bebidas enlatadas atraviesa una tormenta perfecta en América. La combinación de una caída del 5% en el consumo y un aumento del 54% en el precio del aluminio en los últimos diez meses está transformando las estrategias de las principales marcas globales.
En los últimos años, las marcas propias de los minoristas en América Latina han experimentado un crecimiento sostenido y acelerado dentro del mercado de alimentos empaquetados, una tendencia que refleja cambios profundos en los hábitos de consumo y en la estrategia comercial de los retailers.
Eventos Destacados
- 05 June 2026 - 07 June 2026
- Guadalajara, Jalisco
La globalización ha permitido que las grandes marcas expandan sus horizontes, llevando productos y servicios a rincones del mundo que, en otros tiempos, podrían haber parecido inalcanzables.
Un nuevo informe del Ministerio de Salud de Brasil, en colaboración con Anvisa, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Investigación Epidemiológica en Nutrición y Salud (Nupens/USP), revela que el 62% de los 39.000 productos alimenticios y bebidas envasadas lanzados entre noviembre de 2020 y noviembre de 2024 corresponden a la categoría de ultraprocesados.
Por primera vez se realizó en Costa Rica el Inside Business Across Sustainability, un encuentro organizado por Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos.
La industria de alimentos y bebidas en América Latina está viviendo una transformación profunda impulsada por consumidores cada vez más exigentes. Las tendencias clave que marcan esta evolución se pueden agrupar en tres grandes corrientes: salud consciente, placer indulgente y autenticidad cultural. Estas dinámicas crean un terreno fértil para innovaciones científicas, tecnológicas y comerciales en ingredientes, formulaciones, procesamiento y posicionamiento de marca.









