Noticias Destacadas
-
NHU tiene como objetivo crear una vida mejor para todos. Como proveedor de ingredientes preferido para las industrias de alimentos, bebidas, suplementos dietéticos, primeros años de vida y cuidado personal, trabajamos con nuestros clientes para crear un mundo más saludable y hermoso brindándoles una gama de soluciones personalizadas.
-
Citrusvil es un aliado estratégico con calidad certificada en la cadena de suministro del mercado de alimentos, bebidas y fragancias, que agrega valor diferencial por su camino hacia la producción baja en carbono. En su portfolio brinda productos convencionales y orgánicos, desarrollados a medida de los clientes.Conocé más: jugos concentrados, lemon top, comminute, blends, distintos tipos de aceite de limón y cáscaras deshidratadas.
-
Desde 1880, Sethness Roquette se ha especializado en la producción de colorante Color Caramelo de la más alta calidad.
Sethness Roquette ofrece una gran variedad de colorantes Color Caramelo, azúcar caramelizado, caramelos aromáticos y texturizados y jarabes cerveceros para diversas industrias: bebidas sin alcohol, cervezas, licores, productos de confitería, productos horneados, lácteos y salados y alimentos para mascotas. Para más información contacte This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. -
Descubre más colorantes naturales. Encuentre más opciones desde las super estables hasta la etiqueta más simple. Crea más mezclas a tu medida. Más innovaciones coloridas. Experimenta más experticia, colabora con más expertos tanto en la visión del cliente como las aplicaciones y la fabricación. Co-cree más experiencias gastronómicas, más color, más sabor y soluciones de texturización de una sola compañía. Haz más productos que tus consumidores aman para experiencias gastronómicas más excitantes desde el primer vistazo hasta el último mordisco con Givaudan y DDW. Experimenta mas Sense Color.
El consumo en México ha experimentado cambios notables en los últimos años, pero ciertos productos siguen ocupando un lugar especial en la mesa y el día a día de millones de hogares. Un análisis del informe Brand Footprint México 2025, elaborado por Worldpanel by Numerator, revela que los mexicanos mantienen una marcada preferencia por bebidas refrescantes, lácteos, pan y café, aunque con ajustes en la forma en que eligen y adquieren estos productos.
La multinacional brasileña JBS, una de las mayores procesadoras de proteínas del mundo, anunció la adquisición de una planta de producción de alimentos en Ankeny, Iowa, Estados Unidos, por un valor de 100 millones de dólares.
En el marco del Día Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), el Gobierno uruguayo reafirmó su compromiso con un sector que representa el 99,5% del total de empresas activas en el país y que es responsable de generar el 66% del empleo nacional.
La cadena de restaurantes McDonald’s ha dado un paso más en su estrategia de conectar emocionalmente con sus consumidores en México al lanzar una nueva edición especial de su icónico menú infantil, la Cajita Feliz, protagonizada por Hello Kitty y los entrañables personajes del universo Sanrio.
En diciembre de 2016, Jhesú López Quiñones, joven biotecnólogo genómico egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), decidió resolver un problema que él mismo enfrentaba: encontrar suplementos nutricionales efectivos, de buen sabor y a un precio accesible, sin depender de costosos productos importados de Estados Unidos. Así nació IuPro, una propuesta que combina ciencia, pasión por el deporte y un compromiso firme con la salud.
El sector lechero panameño enfrenta una severa crisis tras el anuncio de la empresa multinacional Nestlé de suspender la compra de leche a más de 320 productores de las provincias de Azuero y Chiriquí a partir del próximo 5 de septiembre.
Lo que antes se consideraba un residuo agrícola hoy se transforma en un producto con alto valor agregado. Desde la Región de Aysén, Makus, emprendimiento de los hermanos Carlos y Lucía Soto Salas, avanza hacia la comercialización de un suplemento alimenticio en cápsulas elaborado a partir de hojas de maqui, validado científicamente por su potente capacidad antioxidante y alto contenido de compuestos bioactivos.
Cada agosto, el mundo levanta su copa para rendir homenaje a uno de los destilados más emblemáticos y apreciados del Caribe y América Latina: el ron. Esta bebida, que ha acompañado historias, viajes y celebraciones desde el siglo XVII, no solo es sinónimo de fiesta, sino también un producto con propiedades que van desde lo gastronómico hasta lo cosmético.
México se enfrenta a una crisis de salud pública relacionada directamente con los hábitos alimenticios, y uno de los factores más alarmantes es el alto consumo de refrescos azucarados.
Una nueva hornada de talento emergente se está gestando en el Distrito Federal de Brasil, donde 23 jóvenes culminaron una formación especializada en panadería y confitería, abriendo las puertas a un futuro con más oportunidades laborales y personales.
Si eres de los que no puede resistirse al aroma de un elote recién cocido o a la textura cremosa de unos esquites bien preparados, prepárate para una experiencia que conquistará tus sentidos.
En el corazón de la cultura gastronómica latinoamericana, emerge un producto sencillo y profundo: el dulce de leche, esa crema ámbar, dulce y aterciopelada elaborada lentamente con leche y azúcar, ha trascendido fronteras para convertirse en uno de los alimentos más emblemáticos y populares de la región.
Brasil se prepara para participar en la 21.ª Feria Internacional Halal de Malasia (Mihas 2025), que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre en el Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Malasia (Mitec), en Kuala Lumpur.
Los exportadores brasileños de derivados del jugo de naranja enfrentan una crisis sin precedentes tras la imposición, a inicios de agosto de 2025, de un arancel del 50% por parte de Estados Unidos a una amplia gama de productos originarios de Brasil.
El mercado alimentario chileno se ha consolidado como uno de los más dinámicos y competitivos de América Latina, impulsado por un consumo interno en constante crecimiento y una preferencia marcada por productos de calidad, con identidad de origen y valor agregado.
La escasez de avellanas se ha convertido en un serio obstáculo para la industria de confitería y productos untables como Nutella, así como para pastelería, heladería y chocolatería fina. Turquía, responsable de aproximadamente el 70% de la producción mundial, ha visto su cosecha severamente afectada por una helada tardía a inicios de 2025.
Con miras a optimizar la logística aérea y garantizar el éxito de la temporada 2025-2026, el gremio Frutas de Chile sostuvo un importante encuentro en el Aeropuerto de Santiago con representantes de aerolíneas internacionales y empresas especializadas en servicios logísticos.
El mercado de bebidas listas para tomar en México vive un momento de crecimiento sostenido, impulsado por consumidores que buscan practicidad, innovación y sabores que conecten con sus raíces.
Eventos Destacados
- 10 September 2025 - 12 September 2025
- Plaza Mayor
- Medellín
En el dinámico mercado brasileño de la salud y el fitness, los suplementos alimenticios han pasado de ser un recurso exclusivo de atletas a convertirse en parte del día a día de quienes buscan mejorar su bienestar y apariencia física.
En un esfuerzo por fortalecer la capacitación y las buenas prácticas en seguridad alimentaria, la ciudad de Salta tuvo una participación activa en el 4° Congreso Nacional de Bromatología, desarrollado en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba.
La seguridad alimentaria mundial se enfrenta a un desafío creciente: producir más alimentos para una población que superará los 9.000 millones de personas en 2050, sin comprometer los recursos naturales y reduciendo los impactos ambientales.
Brasil se prepara para participar en la 21.ª Feria Internacional Halal de Malasia (Mihas 2025), que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre en el Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Malasia (Mitec), en Kuala Lumpur.