FoodNewsLatam - Inicio

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Ultimas Noticias

Grid List

SynerFood nació no como una empresa, sino como una convicción, done era posible llevar la excelencia culinaria al ámbito industrial sin perder su esencia. Desde sus inicios, este emprendimiento argentino apostó por una transformación profunda en la industria alimentaria.

En un contexto donde la diversificación productiva se vuelve esencial para el crecimiento sostenible del sector agroalimentario, la producción de leche de búfala (Bubalus bubalis) comienza a posicionarse como una alternativa altamente viable para la industria láctea en América Latina.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP Tucumán) invita a empresas del sector alimentario a participar en la convocatoria lanzada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para evaluar el interés de empresas argentinas en formar parte del Summer Fancy Food Show 2025, la feria internacional más destacada del segmento gourmet en Estados Unidos.

Sinclair reafirma su compromiso con el medio ambiente apostando por la innovación continua y el trabajo conjunto en la industria hortofrutícola. El Dr. M. Scott Howarth, Director de Investigación y Desarrollo de la compañía, compartió recientemente los últimos avances en soluciones de etiquetado sostenibles, destacando especialmente la etiqueta compostable PLU T55, desarrollada por Sinclair y certificada para el compostaje.

Lo que comenzó como una unión creativa entre moda y perfumería terminó dando origen a una innovadora desarrolladora de bebidas con sello argentino. Julián Varea y Agustina Toledo, una pareja de emprendedores cordobeses, no solo comparten la vida y la pasión por el diseño en todas sus formas, sino también un exitoso proyecto empresarial que hoy impacta de forma notable en la industria de alimentos y bebidas del país "Lunfardo Desarrolladora de Bebidas".

Una fusión de cultura, diseño y compromiso regional de Starbucks, la cadena de cafeterías más grande del mundo, ha lanzado oficialmente en México su esperada colección de primavera Cherry Blossom.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil realizó un estudio inédito sobre la calidad de los suplementos de creatina disponibles en el mercado nacional.

La feria internacional SuperBahia, uno de los encuentros comerciales más importantes del sector alimentos y bebidas en Brasil, se prepara para recibir a cientos de empresas del 6 al 8 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de Salvador de Bahía.

En los últimos años, el mercado de las bebidas funcionales ha presenciado una transformación radical con la llegada de una nueva categoría que combina relajación, salud y placer, las bebidas con THC. Entre estas, Brēz se ha posicionado como la marca líder en Estados Unidos, no solo por su diseño elegante o su enfoque premium, sino por su propuesta única de bienestar consciente.

En medio de una creciente conciencia sobre la alimentación saludable, Colombia enfrenta un reto persistente, el elevado consumo de azúcar en productos de uso cotidiano.

La Semana Santa o Semana Mayor, celebrada en la República Dominicana, es mucho más que una conmemoración religiosa de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Esta festividad se ha convertido en un período clave para la reflexión y el descanso, especialmente en el ámbito familiar, donde las tradiciones culinarias juegan un papel fundamental.

La reconocida marca estadounidense Krispy Kreme ha puesto en marcha una llamativa campaña de marketing para celebrar su llegada a Brasil, y en particular, a la ciudad de São Paulo, donde abrirá su primera tienda en abril.

Coca-Cola Argentina anunció el nombramiento de María Victoria Castagnino como nueva directora de Marketing para Argentina y Uruguay, quien asumirá el liderazgo del portafolio de marcas de la compañía con la misión de seguir impulsando la innovación, la conexión con los consumidores y la evolución estratégica en ambos mercados.

En América Latina, el consumo de bebidas sin azúcar ha crecido de forma notable en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia sobre los efectos del azúcar en la salud y por políticas públicas que promueven hábitos más saludables.

California se ha posicionado como una de las regiones vitivinícolas más influyentes del mundo, y su impacto en América Latina no pasa desapercibido. Desde los valles de Napa y Sonoma hasta las costas bañadas por el Pacífico, este estado estadounidense se ha convertido en sinónimo de diversidad, calidad y sustentabilidad en el mundo del vino.

Tijuana vivió una verdadera fiesta gastronómica con la realización de la 12ª edición del Festival del Taco y la Salsa, un evento que ya se ha convertido en un referente local y regional por su capacidad de reunir a los amantes de la cocina mexicana, emprendedores, productores y turistas en un solo lugar.

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta de transformación en el sector de alimentos y bebidas. Desde la agricultura hasta el plato, y desde la producción hasta la atención al cliente, la IA está redefiniendo cómo se produce, distribuye y consume la comida en América Latina.

La industria del mango en Perú continúa consolidando su internacionalización con una estrategia clara de diversificación comercial. Si bien Europa y Estados Unidos siguen liderando como principales destinos de exportación, el sector ha identificado nuevas oportunidades en Asia, y particularmente en Japón, como parte de su política de expansión.

Otras publicaciones

 

logo DAIRY    logo DRINK   logo ING

Más Noticias Destacadas

Grid List

Lo que comenzó como una unión creativa entre moda y perfumería terminó dando origen a una innovadora desarrolladora de bebidas con sello argentino. Julián Varea y Agustina Toledo, una pareja de emprendedores cordobeses, no solo comparten la vida y la pasión por el diseño en todas sus formas, sino también un exitoso proyecto empresarial que hoy impacta de forma notable en la industria de alimentos y bebidas del país "Lunfardo Desarrolladora de Bebidas".

Un reciente estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences encendió las alarmas al revelar que el agua embotellada puede contener hasta 240 mil fragmentos de plástico por litro, en su mayoría nanoplásticos, partículas tan pequeñas que pueden ingresar al cuerpo humano sin ser detectadas.

La industria acuícola de Centroamérica celebra un nuevo hito en su camino hacia la sostenibilidad. BioMar Costa Rica, parte del grupo internacional BioMar Group, ha obtenido la Certificación de Alimentos Balanceados del Aquaculture Stewardship Council (ASC) en su planta de producción ubicada en Cañas, Guanacaste.

Coca-Cola Argentina anunció el nombramiento de María Victoria Castagnino como nueva directora de Marketing para Argentina y Uruguay, quien asumirá el liderazgo del portafolio de marcas de la compañía con la misión de seguir impulsando la innovación, la conexión con los consumidores y la evolución estratégica en ambos mercados.

|