FoodNewsLatam - Inicio

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

Ultimas Noticias

Grid List

El ron, una de las bebidas espirituosas más apreciadas en el mundo, también ha encontrado un terreno fértil en México, donde diversas marcas han comenzado a destacar tanto a nivel nacional como internacional. Aunque tradicionalmente asociado al Caribe, el ron mexicano ha ganado renombre gracias a su calidad, innovación y a una profunda conexión con sus raíces culturales.

Frente a los recientes anuncios de las autoridades de salud de Estados Unidos sobre la posible restricción de ciertos colorantes por su potencial asociación con riesgos de cáncer, la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) salió al frente para defender la seguridad y estricta regulación de los aditivos empleados en la industria de colorantes alimentarios del país.

SynerFood nació no como una empresa, sino como una convicción, done era posible llevar la excelencia culinaria al ámbito industrial sin perder su esencia. Desde sus inicios, este emprendimiento argentino apostó por una transformación profunda en la industria alimentaria.

En un contexto donde la diversificación productiva se vuelve esencial para el crecimiento sostenible del sector agroalimentario, la producción de leche de búfala (Bubalus bubalis) comienza a posicionarse como una alternativa altamente viable para la industria láctea en América Latina.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP Tucumán) invita a empresas del sector alimentario a participar en la convocatoria lanzada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para evaluar el interés de empresas argentinas en formar parte del Summer Fancy Food Show 2025, la feria internacional más destacada del segmento gourmet en Estados Unidos.

Sinclair reafirma su compromiso con el medio ambiente apostando por la innovación continua y el trabajo conjunto en la industria hortofrutícola. El Dr. M. Scott Howarth, Director de Investigación y Desarrollo de la compañía, compartió recientemente los últimos avances en soluciones de etiquetado sostenibles, destacando especialmente la etiqueta compostable PLU T55, desarrollada por Sinclair y certificada para el compostaje.

La ciudad de Ribeirão Preto, en el estado de São Paulo, se transforma esta semana en el epicentro de la innovación agrícola mundial con la apertura de Agrishow 2025, la mayor feria de tecnología agrícola de América Latina.

Gran entusiasmo ha generado en Chile la reciente medalla de oro obtenida por el pisco BOU en el London Spirits Competition, uno de los concursos más prestigiosos del mundo de bebidas espirituosas.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil realizó un estudio inédito sobre la calidad de los suplementos de creatina disponibles en el mercado nacional.

La feria internacional SuperBahia, uno de los encuentros comerciales más importantes del sector alimentos y bebidas en Brasil, se prepara para recibir a cientos de empresas del 6 al 8 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de Salvador de Bahía.

En los últimos años, el mercado de las bebidas funcionales ha presenciado una transformación radical con la llegada de una nueva categoría que combina relajación, salud y placer, las bebidas con THC. Entre estas, Brēz se ha posicionado como la marca líder en Estados Unidos, no solo por su diseño elegante o su enfoque premium, sino por su propuesta única de bienestar consciente.

En medio de una creciente conciencia sobre la alimentación saludable, Colombia enfrenta un reto persistente, el elevado consumo de azúcar en productos de uso cotidiano.

De cara al futuro, la proyección del mercado cervecero argentino es muy alentadora. Se estima que el consumo de cerveza artesanal seguirá en ascenso, impulsado por un público cada vez más interesado en productos de calidad, elaboraciones locales y estilos innovadores.

El comercio mundial de alimentos crecería 1.5% en 2025 respecto al 2024, generando importantes oportunidades para la industria alimenticia y agroexportadora del Perú, según Edgar Vásquez Vela, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex).

Coca-Cola Argentina anunció el nombramiento de María Victoria Castagnino como nueva directora de Marketing para Argentina y Uruguay, quien asumirá el liderazgo del portafolio de marcas de la compañía con la misión de seguir impulsando la innovación, la conexión con los consumidores y la evolución estratégica en ambos mercados.

En América Latina, el consumo de bebidas sin azúcar ha crecido de forma notable en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia sobre los efectos del azúcar en la salud y por políticas públicas que promueven hábitos más saludables.

California se ha posicionado como una de las regiones vitivinícolas más influyentes del mundo, y su impacto en América Latina no pasa desapercibido. Desde los valles de Napa y Sonoma hasta las costas bañadas por el Pacífico, este estado estadounidense se ha convertido en sinónimo de diversidad, calidad y sustentabilidad en el mundo del vino.

Tijuana vivió una verdadera fiesta gastronómica con la realización de la 12ª edición del Festival del Taco y la Salsa, un evento que ya se ha convertido en un referente local y regional por su capacidad de reunir a los amantes de la cocina mexicana, emprendedores, productores y turistas en un solo lugar.

Otras publicaciones

 

logo DAIRY    logo DRINK   logo ING

Más Noticias Destacadas

Grid List

El ron, una de las bebidas espirituosas más apreciadas en el mundo, también ha encontrado un terreno fértil en México, donde diversas marcas han comenzado a destacar tanto a nivel nacional como internacional. Aunque tradicionalmente asociado al Caribe, el ron mexicano ha ganado renombre gracias a su calidad, innovación y a una profunda conexión con sus raíces culturales.

La industria alimentaria enfrenta desafíos cada vez más complejos en materia de seguridad, higiene y trazabilidad. En un contexto donde los consumidores exigen productos más seguros y los mercados internacionales imponen normativas estrictas, la tecnología se convierte en un aliado indispensable para garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos procesados.

|