Noticias Destacadas
Más Noticias Destacadas
-
Citrusvil es un aliado estratégico con calidad certificada en la cadena de suministro del mercado de alimentos, bebidas y fragancias, que agrega valor diferencial por su camino hacia la producción baja en carbono. En su portfolio brinda productos convencionales y orgánicos, desarrollados a medida de los clientes.Conocé más: jugos concentrados, lemon top, comminute, blends, distintos tipos de aceite de limón y cáscaras deshidratadas.
-
Citrusvil es un aliado estratégico con calidad certificada en la cadena de suministro del mercado de alimentos, bebidas y fragancias, que agrega valor diferencial por su camino hacia la producción baja en carbono. En su portfolio brinda productos convencionales y orgánicos, desarrollados a medida de los clientes.Conocé más: jugos concentrados, lemon top, comminute, blends, distintos tipos de aceite de limón y cáscaras deshidratadas.
-
Desde 1880, Sethness Roquette se ha especializado en la producción de colorante Color Caramelo de la más alta calidad.
Sethness Roquette ofrece una gran variedad de colorantes Color Caramelo, azúcar caramelizado, caramelos aromáticos y texturizados y jarabes cerveceros para diversas industrias: bebidas sin alcohol, cervezas, licores, productos de confitería, productos horneados, lácteos y salados y alimentos para mascotas. Para más información contacte This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. -
EXBERRY® es el líder mundial del mercado de alimentos colorantes. La marca es sinónimo de soluciones de color de alto rendimiento basadas en el concepto más natural de colorear alimentos con alimentos.
Los concentrados EXBERRY® se fabrican a partir de frutas, verduras y plantas comestibles utilizando únicamente métodos físicos suaves como picar, hervir y filtrar. La marca ofrece la gama más amplia del mercado, compuesta por más de 400 tonos. Es adecuado para prácticamente todos los alimentos y bebidas, incluidos productos de confitería, productos lácteos y de panadería, bebidas no alcohólicas y no alcohólicas y aplicaciones saladas. Los concentrados son valorados en todo el mundo por su facilidad de uso, brillantez, rendimiento y la completa integración vertical de la cadena de suministro, lo que garantiza total trazabilidad, precio y estabilidad de existencias. Al aplicar los productos EXBERRY®, los fabricantes tienen la seguridad de recibir un soporte altamente profesional que va desde el desarrollo estratégico de productos hasta la integración de la producción y el asesoramiento normativo.
EXBERRY® es la solución de color preferida utilizada por más de 1.400 empresas de alimentos y bebidas, incluidos los principales productores de alimentos y bebidas del mundo.
Una nueva etapa se abre para la fruticultura y floricultura en Colombia con el nacimiento de COL Jardines, una plataforma agrícola binacional que une a dos familias con profundas raíces en el campo: los Afanador, fundadores de Proplantas en Colombia, y los Goycoolea, líderes de Grupo Hijuelas en Chile.
El departamento de Pando en Bolivia avanza de manera firme hacia la industrialización con la próxima entrega de cinco nuevas plantas procesadoras de alimentos, programada para fines de agosto.
Consciente del arraigo que el fútbol tiene en el corazón de los mexicanos, Subway México lanza una nueva edición de su campaña “Pasión por el Fútlong”, una iniciativa que combina el entusiasmo deportivo con la oferta gastronómica característica de la cadena.
Del Monte Foods, una de las compañías más reconocidas a nivel global en el sector de alimentos enlatados, enfrenta un momento crucial en su historia.
Mérieux NutriSciences, referente global en seguridad alimentaria, calidad y sostenibilidad, anunció la finalización de la adquisición de las operaciones de análisis de alimentos de Bureau Veritas en Ecuador, reforzando así su estrategia de expansión en América Latina.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) celebró con gran éxito una nueva edición de la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto”, realizada del 27 al 29 de junio en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque.
Paraguay avanza con paso firme en la cosecha de maíz zafra 2025, gracias a una mejora significativa en las condiciones climáticas. Días soleados y secos han permitido a los productores acelerar las labores en el campo, luego de un inicio de año marcado por lluvias dispares y un desarrollo irregular de los cultivos.
La historia de Caranegra, la marca santafesina que este año se consagró con el premio al mejor dulce de leche familiar en Caminos y Sabores 2025, es la historia de una segunda oportunidad. Un emprendimiento nacido de un tambo familiar, interrumpido por las dificultades del mercado, y renacido años después con más experiencia, misma pasión y un sabor inconfundible.
El mercado de margarinas en México se mantiene estable, con una alta penetración en los hogares y un perfil de crecimiento moderado, pero con señales claras de que la innovación puede dinamizar esta categoría madura.
Diez empresas puertorriqueñas destacaron esta semana en uno de los eventos más importantes del sector de alimentos especializados: el Summer Fancy Food Show 2025, celebrado en el Javits Center de la ciudad de Nueva York.
Colombia, una nación mundialmente reconocida por la calidad de su café, ha dado un paso histórico al declarar oficialmente esta bebida como símbolo nacional.
El Grupo Campari anunció la venta de Cinzano, su emblemática marca italiana de vermut, al Caffo Group 1915, una compañía familiar con sede en Calabria, especializada en licores tradicionales. La operación, que marca el fin de una relación de 25 años entre Campari y Cinzano, se concretó por un monto total de 117 millones de dólares.
Aunque el mate y el fernet suelen acaparar la atención cuando se habla de bebidas emblemáticas en Argentina, el verdadero protagonista oficial es otro: el vino. Declarado Bebida Nacional mediante el decreto 1800/2010 y ratificado por la Ley 26.870 en 2013, el vino representa mucho más que una tradición: es un símbolo de identidad, un motor económico y un actor clave en el posicionamiento del país a nivel internacional.
El mercado del arroz en Panamá atraviesa momentos críticos tras la ratificación por parte de la Cadena Agroalimentaria de Arroz de la decisión de no aprobar la importación de 1,1 millones de quintales de arroz en cáscara, con el argumento de proteger la producción local ante una posible saturación del mercado y caída de precios.
Un reciente estudio publicado en la revista científica Food Science & Nutrition ha generado inquietud en la comunidad médica y entre los consumidores habituales de café, al plantear una posible relación entre el consumo de café instantáneo y ciertos problemas visuales asociados con el envejecimiento.
La ganadería lechera en Paraguay atraviesa un proceso de modernización clave para su consolidación como sector estratégico dentro del aparato agroindustrial nacional.
En un esfuerzo por fortalecer la industria alimentaria cárnica en Panamá desde su base productiva, la Secretaría Técnica del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en conjunto con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), llevó a cabo una jornada especializada de capacitación en nutrición animal, con énfasis en la ganadería de carne.
La edición 43 de Macfrut, la feria internacional especializada en el sector hortofrutícola, traerá importantes novedades en 2026. El evento se celebrará del martes 21 al jueves 23 de abril en el Rimini Expo Centre, adelantando su calendario habitual, que tradicionalmente se ubicaba en los primeros días de mayo. Este ajuste busca alinearse mejor con las dinámicas del mercado y ofrecer mayores oportunidades de negocio para expositores y visitantes.
Eventos Destacados
- 12 July 2025 - 15 July 2025
- McCormick Place
- Chicago
Con un enfoque en la experiencia y la calidad, The Macallan Gallery cumple su primer año en Colombia, consolidándose como un punto de referencia dentro del dinámico sector de alimentos y bebidas del país.
Han pasado casi diez años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este ambicioso plan establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas orientadas a erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar prosperidad para todos.
La startup de biotecnología InEdita Bio, especializada en edición genómica, está marcando un nuevo rumbo en el sector agrícola de América Latina. Registrada en Estados Unidos y con laboratorios ubicados en Santa Catarina, Brasil, esta empresa de deep tech ha sido pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la productividad y la resiliencia de cultivos estratégicos como la soja y el maíz.
Han pasado casi diez años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este ambicioso plan establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas orientadas a erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar prosperidad para todos.