Noticias Destacadas
-
NHU tiene como objetivo crear una vida mejor para todos. Como proveedor de ingredientes preferido para las industrias de alimentos, bebidas, suplementos dietéticos, primeros años de vida y cuidado personal, trabajamos con nuestros clientes para crear un mundo más saludable y hermoso brindándoles una gama de soluciones personalizadas.
-
Citrusvil es un aliado estratégico con calidad certificada en la cadena de suministro del mercado de alimentos, bebidas y fragancias, que agrega valor diferencial por su camino hacia la producción baja en carbono. En su portfolio brinda productos convencionales y orgánicos, desarrollados a medida de los clientes.Conocé más: jugos concentrados, lemon top, comminute, blends, distintos tipos de aceite de limón y cáscaras deshidratadas.
-
Desbloquea una eficiencia y calidad incomparables en tu producción de panadería con Puratos.
Nuestros equipos avanzados de I+D y técnicos aprovechan décadas de innovación en manufactura y tecnología para ofrecer ingredientes de panadería de alta calidad y consistencia, diseñados para entornos de producción de alta velocidad. Desde soluciones enzimáticas hasta rellenos premium, nuestros productos están elaborados para optimizar tus líneas de producción y responder a la demanda de etiquetas limpias. -
Es fundamental que un color permanezca vibrante cuando se expone a diferentes pH. Por eso probamos nuestros colores en una variedad de condiciones para garantizar que permanezcan estables durante la vida útil de un producto. ¡Aprenda cómo probamos la estabilidad ácida de nuestros colores en el video de arriba! Con la voz de nuestra especialista en desarrollo de productos, Justinas Lisauskas.
El azul Galdieria aún no está disponible para su compra, pero puede obtener más información sobre el azul natural y suscribirse para recibir actualizaciones de lanzamiento aquí:
https://info.ddwcolor.com/galdieria-acid-stable-blue-natural-color
La Cooperativa Dos Pinos presentó su Primer Informe Anual de Nutrición 2024, un ejercicio de transparencia que consolida avances verificables en reformulación, fortificación y educación alimentaria, y que posiciona a la empresa como uno de los actores más activos en la construcción de sistemas alimentarios saludables en Centroamérica.
La inteligencia artificial vuelve a transformar la industria alimentaria, esta vez desde América Latina. La chilena NotCo, reconocida por sus alternativas vegetales NotMilk y NotBurger, anunció una alianza estratégica con Barry Callebaut, el mayor fabricante mundial de cacao y chocolate con una red comercial que abastece a más de 140 países y plantas industriales en Europa, América y Asia.
Con el lanzamiento de Smartek by Nektium™, la compañía española Nektium da un paso decisivo hacia una nueva generación de formulaciones botánicas diseñadas para maximizar eficacia, estabilidad y versatilidad en suplementos y bebidas funcionales.
El Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR), operado por Grupo Heroica, ha dado un paso inédito en la región: se convirtió en el primer establecimiento del país en integrar de forma completa las Guías Alimentarias de Costa Rica 2024-2030 en su gestión gastronómica, utilizando como herramienta principal a AsVi, un asistente de inteligencia artificial creado internamente.
Detection Technology Plc presentó oficialmente su nueva estrategia corporativa para el período 2026-2030, un plan que consolida su posición como uno de los actores más influyentes en el mercado global de detectores de rayos X. Bajo el nombre DT2030, la hoja de ruta busca acelerar el crecimiento de la compañía por encima de la expansión esperada del mercado mundial de detectores, estimado entre un 6% y 8% anual según proyecciones de la industria de imagenología.
Cada 14 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear conciencia sobre el impacto de esta enfermedad y promover acciones que fortalezcan su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
En un mercado donde las ediciones especiales se han vuelto una herramienta decisiva para captar la atención del consumidor, Grupo Modelo y Chocolates Turín se alían para presentar una cerveza de chocolate de edición limitada, pensada para convertirse en uno de los productos icónicos de la temporada navideña de 2025.
La proteína dejó de ser un simple macronutriente asociado al rendimiento físico para convertirse en un marcador integral de bienestar. Hoy, en un mercado donde los consumidores vinculan la ingesta proteica con saciedad prolongada, claridad mental, estabilidad metabólica y mantenimiento de masa muscular, la categoría de snacks con alto contenido proteico se posiciona como una de las más dinámicas de la industria alimentaria.
El vertiginoso ascenso de los sueros orales y otras bebidas rehidratantes, hoy ubicadas en refrigeradores y anaqueles de prácticamente todo el comercio minorista mexicano, ha dejado de ser únicamente un fenómeno de consumo. Su popularidad terminó por llamar la atención de la Secretaría de Hacienda, que detectó un vacío fiscal que permitió por años que estos productos no pagaran ni IVA ni IEPS, pese a no ser clasificados como medicamentos. Ese hueco regulatorio se cerrará a partir de 2026.
El Açaí de la Selva, conocido popularmente como el “blueberry amazónico”, se ha convertido en uno de los superalimentos más influyentes del mercado global. Originario de las zonas tropicales de Brasil, Perú y otros países de la cuenca amazónica, este fruto oscuro y pequeño pasó de ser un alimento ancestral indígena a posicionarse como un ingrediente estrella en la nutrición moderna.
En uno de los lugares más inhóspitos del planeta, el Valle de la Muerte en California —donde las temperaturas superan los 49 °C y el suelo se agrieta bajo un sol abrasador— una planta autóctona no solo sobrevive, sino que prospera.
Un creciente cuerpo de evidencia científica confirma que los alimentos ultraprocesados se han convertido en uno de los principales desafíos de salud pública del siglo XXI. Su proliferación, impulsada por multinacionales con vastos recursos económicos y estrategias de mercadotecnia altamente sofisticadas, está modificando patrones alimentarios en todo el mundo con impactos sanitarios comparables —según expertos— a los que provocó el tabaquismo en su momento.
En una época marcada por la obsesión por el bienestar, las vitaminas se han convertido en protagonistas de la conversación pública. Hoy aparecen en jugos, snacks, cosméticos, bebidas energéticas y suplementos que prometen desde inmunidad de hierro hasta energía ilimitada.
Con una demanda interna que supera los 2,9 millones de toneladas anuales, la soya se ha convertido en uno de los insumos más críticos para la industria agropecuaria y alimentaria de Colombia. El país requiere cada año grandes volúmenes de grano, harina y torta de soya para abastecer a los sectores avícola, porcino y bovino, que dependen de este cultivo como base proteica para la formulación de alimentos balanceados.
La seguridad alimentaria se ha consolidado como uno de los retos estructurales más apremiantes para Colombia, un país que busca equilibrar crecimiento económico, desarrollo rural y bienestar social.
Los Cajones, una comunidad agrícola enclavada en el corazón productivo de Michoacán, se prepara para convertirse en el epicentro mundial del conocimiento, la innovación y la técnica del mango.
Con la publicación del Decreto 790/2025, el Poder Ejecutivo Nacional introdujo una reforma estructural del sistema de control sanitario aplicado a la importación de alimentos, subproductos y derivados de origen animal y vegetal.
Los precios mundiales de los alimentos volvieron a encender las alarmas al alcanzar niveles que no se observaban desde 2011, según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Eventos Destacados
- 05 June 2026 - 07 June 2026
- Guadalajara, Jalisco
Coca-Cola prepara el arranque de su tradicional Caravana Navideña en distintas ciudades de México, una celebración que combina luces, música, osos polares y la figura icónica de Santa Claus.
Impulsar la industria química no es solo estimular un sector productivo: es dar un paso decisivo hacia un Brasil económicamente soberano, competitivo y capaz de generar empleos de calidad.
La biotecnológica asturiana Arquea acaba de convertirse en una de las protagonistas de los Premios Radar al talento emprendedor de Asturias, gracias a una innovación que promete transformar la seguridad alimentaria en Europa.
En un mercado donde las ediciones especiales se han vuelto una herramienta decisiva para captar la atención del consumidor, Grupo Modelo y Chocolates Turín se alían para presentar una cerveza de chocolate de edición limitada, pensada para convertirse en uno de los productos icónicos de la temporada navideña de 2025.









