Noticias Destacadas
Más Noticias Destacadas
-
NHU tiene como objetivo crear una vida mejor para todos. Como proveedor de ingredientes preferido para las industrias de alimentos, bebidas, suplementos dietéticos, primeros años de vida y cuidado personal, trabajamos con nuestros clientes para crear un mundo más saludable y hermoso brindándoles una gama de soluciones personalizadas.
-
Desde 1880, Sethness Roquette se ha especializado en la producción de colorante Color Caramelo de la más alta calidad.
Sethness Roquette ofrece una gran variedad de colorantes Color Caramelo, azúcar caramelizado, caramelos aromáticos y texturizados y jarabes cerveceros para diversas industrias: bebidas sin alcohol, cervezas, licores, productos de confitería, productos horneados, lácteos y salados y alimentos para mascotas. Para más información contacte This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. -
EXBERRY® es el líder mundial del mercado de alimentos colorantes. La marca es sinónimo de soluciones de color de alto rendimiento basadas en el concepto más natural de colorear alimentos con alimentos.
Los concentrados EXBERRY® se fabrican a partir de frutas, verduras y plantas comestibles utilizando únicamente métodos físicos suaves como picar, hervir y filtrar. La marca ofrece la gama más amplia del mercado, compuesta por más de 400 tonos. Es adecuado para prácticamente todos los alimentos y bebidas, incluidos productos de confitería, productos lácteos y de panadería, bebidas no alcohólicas y no alcohólicas y aplicaciones saladas. Los concentrados son valorados en todo el mundo por su facilidad de uso, brillantez, rendimiento y la completa integración vertical de la cadena de suministro, lo que garantiza total trazabilidad, precio y estabilidad de existencias. Al aplicar los productos EXBERRY®, los fabricantes tienen la seguridad de recibir un soporte altamente profesional que va desde el desarrollo estratégico de productos hasta la integración de la producción y el asesoramiento normativo.
EXBERRY® es la solución de color preferida utilizada por más de 1.400 empresas de alimentos y bebidas, incluidos los principales productores de alimentos y bebidas del mundo.
-
Es fundamental que un color permanezca vibrante cuando se expone a diferentes pH. Por eso probamos nuestros colores en una variedad de condiciones para garantizar que permanezcan estables durante la vida útil de un producto. ¡Aprenda cómo probamos la estabilidad ácida de nuestros colores en el video de arriba! Con la voz de nuestra especialista en desarrollo de productos, Justinas Lisauskas.
El azul Galdieria aún no está disponible para su compra, pero puede obtener más información sobre el azul natural y suscribirse para recibir actualizaciones de lanzamiento aquí:
https://info.ddwcolor.com/galdieria-acid-stable-blue-natural-color
Henkel, empresa alemana con una sólida trayectoria global y más de 67 años de presencia en el mercado peruano, reafirma su compromiso con la industria de alimentos y bebidas a través del lanzamiento de su campaña “Food Safety”.
La industria paraguaya de alimentos y bebidas podría recibir un importante impulso tras el creciente interés de destacadas empresas japonesas del sector en invertir en el país.
Cory Alimentos, una de las principales compañías del sector alimentario en Brasil, se encuentra participando en SIAL Shanghai, la feria de alimentos y bebidas más grande de Asia, que se celebra del 19 al 21 de mayo en el Shanghai New International Expo Center, en China.
La cadena peruana de pastelerías María Almenara continúa marcando hitos en el sector gastronómico nacional con la apertura de su tienda número 21 en el Mall Aventura Santa Anita, en Lima Este.
8 años, 10 países, 14 modelos instalados: así se resume la presencia creciente de PET Technologies en América Latina, una región que apuesta por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Las empresas de distintos sectores han confiado en sus soluciones integrales: sopladoras de PET, moldes, embolsadoras y equipos complementarios.
Nestlé, una de las mayores compañías de alimentos del mundo, refuerza su compromiso con el desarrollo del ecosistema de innovación en Brasil mediante una nueva asociación estratégica con Cubo Itaú, uno de los hubs de emprendimiento tecnológico más influyentes de América Latina.
La industria lechera mexicana atraviesa una etapa crítica que pone en evidencia la necesidad urgente de incrementar la producción nacional.
Con el objetivo de enfrentar el alza de precios, combatir el desabastecimiento de alimentos y fortalecer la producción nacional, el Gobierno boliviano ha lanzado un paquete de medidas económicas que buscan reactivar el sector agropecuario, con especial énfasis en la industria avícola y cárnica.
La reciente aparición de un brote de gripe aviar en Brasil ha encendido las alarmas no solo en el sector avícola, sino en toda la industria cárnica colombiana. Este hecho pone en evidencia la fragilidad del sistema alimentario del país ante eventos sanitarios externos, especialmente cuando parte del abastecimiento depende de las importaciones.
El aprovechamiento del suero de leche y del jugo concentrado de caña de azúcar abre una nueva frontera en la industria alimentaria. Tradicionalmente considerados subproductos o incluso desechos, hoy ambos ingredientes son objeto de interés por sus propiedades nutricionales.
Por primera vez en la historia, Colombia logró llegar a la final del Campeonato Mundial de Cafés Filtrados, y ese hito llevó el nombre de un paisa que convirtió su pasión por el café en un legado.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sanitaria ante la detección de la venta ilegal en Colombia de un producto denominado “Barras de Chocolate Funcional Trippy Truffles The Lucky’s Pieces”, el cual estaría siendo promovido como un alimento que contiene psilocibina, una sustancia psicodélica que no está permitida en alimentos ni bebidas dentro del país.
Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, una fecha ideal para reflexionar sobre el impacto ambiental de uno de los platos más consumidos y queridos a nivel mundial. Desde V-Label Latam, aprovechamos esta efeméride para invitar a las personas a repensar sus elecciones alimentarias y descubrir cómo las hamburguesas de origen vegetal pueden ser no solo sabrosas, sino también significativamente más sostenibles.
La cerveza es más que una bebida en América Latina: es parte de la cultura, una industria pujante y un vínculo social que trasciende generaciones. A pesar de la creciente tendencia hacia estilos de vida más saludables, esta bebida fermentada continúa siendo la reina del sector de bebidas alcohólicas en la región.
La directora ejecutiva del Centro de Promoción de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana, Dominicana Export, Laura Gómez Castillo, anunció la apertura de AgroExpo Caribe 2025.
La startup chilena UNK ha comenzado a consolidarse como un actor clave en el sector de procesos productivos del rubro alimentos y bebidas, gracias a su propuesta tecnológica que optimiza la cadena de frío.
El sector industrial de Espírito Santo enfrenta un desafío estratégico: agregar valor a su producción alimentaria y ganar espacio en los mercados internacionales.
El cáñamo industrial gana protagonismo en congreso brasileño por su potencial en alimentos y bebidas
El potencial del cáñamo industrial como materia prima para el sector de alimentos y bebidas fue uno de los temas centrales del IV Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal (CBCM), que se celebra hasta el sábado (24) en el Expo Center Norte, en São Paulo.
Eventos Destacados
- 10 June 2025 - 12 June 2025
- EXPO Guadalajara
- Guadalajara, Jalisco
El pisco peruano, reconocido por su calidad y arraigo cultural, ha iniciado un ambicioso proceso de posicionamiento en Europa, con especial enfoque en Hungría. A través de una serie de eventos organizados por la Embajada del Perú en Budapest, esta emblemática bebida busca abrirse paso en nuevos mercados internacionales.
La confirmación del primer caso de gripe aviar en una granja comercial de Brasil en 2025, ubicada en el municipio de Montenegro (Rio Grande do Sul), ha reavivado el debate sobre los riesgos sanitarios del modelo industrial de producción avícola.
La creciente informalidad en el agro ecuatoriano plantea un desafío estructural que amenaza no solo la economía rural, sino también la seguridad alimentaria nacional. Sin embargo,
Henkel, empresa alemana con una sólida trayectoria global y más de 67 años de presencia en el mercado peruano, reafirma su compromiso con la industria de alimentos y bebidas a través del lanzamiento de su campaña “Food Safety”.